![Las freidoras de aire]()
Todos sabéis, porque he puesto ya multitud de recetas, que en casa tenemos dos freidoras de las que funcionan sin aceite, es decir, freidoras de aire caliente donde cocinamos los alimentos de manera que quedan fritos con solo una cucharadita de aceite.
Las dos que tenemos en casa son las Airfryer de Philips y la Actifry de Tefal. Ambas con un funcionamiento muy similar pero en el mercado hay otras muchas más opciones.
Este tipo de freidoras son una maravillosa opción para quienes:
- Quieran reducir calorías en sus alimentos fritos, obtenemos alimentos con un aspecto de fritos muy similares pero con muchas menos calorías porque no se han sumergido en aceite a la hora de cocinarlos.
- Quieran reducir la ingesta de aceites, se reduce hasta un 80 % la cantidad de aceites.
- Quieran obtener unos alimentos más sanos y más saludables.
- Quieran limpiar menos, son freidoras mucho más fáciles de usar y de limpiar.
Debemos de tener en cuenta que los alimentos que cocinemos en estas freidoras, estarán ricos, tendrán un resultado aceptable, pero no tendrán nada que ver con un producto similar que se haya frito sumergiéndose completamente en aceite.
Un alimento frito en aceite caliente, estará más dorado, con un color más bonito y brillante, tendrán un sabor más rico y se diferenciará mucho del mismo alimento que friamos en una de estas freidoras sin aceite.
¿Por qué esa diferencia? Pues porque las freidoras sin aceite o freidoras de aire, funcionan con aire caliente que se reparten gracias a sus ventiladores. Gracias a los diferentes programas que traen estas freidoras, tenemos multitud de opciones para seleccionar, en función al alimento que vayamos a cocinar y así se establece unos tiempos y unas temperaturas, diferentes, unos de otros.
La parte más negativa la encontramos en los precios, siendo los precios de estas freidoras de aire, mucho más elevados que las freidoras normales. Gasto económico que compensaremos de momento con el ahorro de aceite y el ahorro a la hora de limpiarlas.
Como antes os he comentado, en casa tenemos dos freidoras de este tipo pero hay muchas más en el mercado. Os hablaré de algunas de ellas, pero siguen saliendo cada vez más freidoras similares de diferentes marcas.
-Actifry de tefal. De las primeras en aparecer por ello ha ido evolucionado mucho para mejorarla pero sin variar su aspecto inicial. Su tapa transparente nos permite ver los alimentos mientras se cocinan y su pala central giratoria es perfecta para algunos ingredientes y totalmente nefasta para otros ingredientes, cosa que ha solucionando Tefal con la incorporación de una rejilla donde se colocan los alimentos que no aguantan la pala giratoria. Manejo muy sencillo y pocos botones.
-Airfryer de Philips. Tiene un precio moderado. Capacidad para 3.2 litros. Control por pantalla LCD frontal. Cestillo similar al de las freidoras normales donde se cocinan los alimentos. Sencilla de limpiar y ocupa poco espacio.
-Princess Aerofryer XL es similar a la anterior tanto en forma como en funcionamiento, pero un poco más económica
-Cecofry. Tiene una fantástica relación calidad precio. es la única que es automática. Tiene pala central como la actifry y puedes cocinar dos platos a la vez como la actifry 2×1
El tener o no tener una freidora sin aceite en casa es ya decisión de cada uno. A mi más modesta opinión, mi consejo es, que si tienes espacio para ponerla, y posibilidad de comprarla, no lo dudes y hazte con una de ellas. Busca la que mejor se adapte a tus necesidades y espacio. Busca la que mejor se amolde a tu bolsillo y disfrutala. Solo te queda ponerte a practicar y a sacar recetas con ella. Cuando te acostumbras a las texturas que nos dá estas freidoras, no las cambiaríamos por nada.